viernes, 13 de febrero de 2015

Público Objetivo

¿Por qué definir un público objetivo?

Uno de los primeros pasos a la hora de definir un producto es encontrar un público objetivo. El Público Objetivo es el conjunto de personas que quieren o necesitan nuestro producto o servicio y por ello serán nuestro posibles consumidores. Necesitamos conocer nuestro público objetivo para asegurarnos que nuestros operadores de telemarketing están llamando al teléfono adecuado. Si no das los pasos adecuados y no te diriges a la persona que realmente tenga la necesidad de consumir el producto es como si no hubieras hablado con nadie. Esto nos permite optimizar recursos como el tiempo y el dinero.

Es necesario antes de difundir nuestro mensaje conocer nuestro target para diseñar la estrategia, es decir, el protocolo que vamos a seguir. Según el criterio sociodemográfico, socioeconómico y psicológico, diseñaremos nuestra campaña. También a partir de aquí, podemos generar nuevas ideas de producto; No siempre el producto es lo primero que surge, muchas veces desarrollaremos el producto a partir de un público al que deseamos atender. Por ejemplo, podemos buscar un target cuyo mercado no esté ya inundado de opciones.

Tampoco es necesario aplicar un sinfín de filtros, pero cuanto más definido sea nuestro público, mejor será el resultado. No olvidemos que "quien mucho abarca, poco aprieta".

Las herramientas que podemos utilizar para definir nuestro público objetivo pueden ser:

-Buscadores de palabras clave: Cuando no tenemos aún mucha idea de el público al que no estamos dirijiendo, observar qué palabras utiliza tu público objetivo, resulta muy interesante. Se realiza a través de Google Trends y Google Adwords

 -Búsqueda en grupos, foros, blogs...: ver en qué foros participan y qué foros interesan a nuestro público objetivo nos dará muchos datos de sus necesidades e inquietudes.

- Alexa: Nos proporciona información sobre el trato que recibe una página web. Así nos haremos una idea del público que compara productos parecidos al nuestro.

- Realizar un mapa de empatía: ponernos en el lugar de nuestro target y contestar a las preguntas
          -qué piensa
          -qué dice
          -qué ve
          -qué escucha
Las respuestas nos ayudarán a determinar las necesidades de nuestro target. AQUÍ  os dejamos un enlace donde podéis conocer más sobre esta técnica.

    





No hay comentarios:

Publicar un comentario