jueves, 12 de febrero de 2015

Sector del Telemarketing

Cuando nos planteamos como tratar el tema del telemarketing lo primero que nos preguntamos fue cuál era su origen, lo que nos ha trasladado al año 1881. Cuentan que en este año un pastelero de Berlín llamado Kranler pensó en cómo podía vender uno de sus nuevos pasteles y comenzó a llamar a sus clientes con lo que llegó a duplicar sus ventas. Pero quien realmente comercializó este tipo de marketing telefónico fue la empresa automovilística Ford en 1962.

De ese tiempo a esta parte, el telemarketing ha evolucionado a pasos agigantados. Prácticamente todas las grandes empresas utilizan esta técnica porque ofrece muchas ventajas, como pueden ser.
Rrapidez; porque obtenemos de manera casi inmediata los resultados obtenidos.

Interactividad, porque se establece un diálogo con el cliente donde él puede plantear dudas y objeciones.

Flexibilidad, porque se pueden variar las campañas en función de los resultados obtenidos.

Servicio de atención al cliente, que puede ser más personalizado, haciendo al cliente sentirse especial.

Obtención inmediata de información del cliente y sus necesidades.

Y todo ello sin desplazarse de la oficina, lo que supone una reducción de gastos para la empresa. 

Uno de los principales inconvenientes que encontramos dentro del telemarketing, es que varias empresas lo sobreutilizan llegando a agobiar al cliente, lo que ha creado una mala imagen global del teleoperador. En internet se pueden encontrar muchos videos donde se desprestigia esa imagen del teleoperador.

Aquí os dejamos un ejemplo de ello: https://www.youtube.com/watch?v=R1UbANI4oLg

¿Qué pensáis vosotros del telemarketing?


No hay comentarios:

Publicar un comentario