lunes, 11 de mayo de 2015

Me llaman Dedo y pido Mixta

Cuando más desesperado estaba el mundo…apareció él...



Le llaman Dedo.
Y llegó para protegernos. Más de 5.500.000 visualizaciones dieron a conocer las aventuras de Dedo a través de las redes sociales y los canales online de Mixta. “Me llaman Dedo, y pido Mixta” aseguraba en tono castigador. El personaje traspasó la Red y llegó a la calle. En las pantallas de Callao, Dedo advertía de su vigilancia a los típicos carteristas de la zona. Los bares exhibían en sus puertas que Dedo protegía su local. Se creó merchandising con réplicas del héroe para pedir Mixta por doquier. Incluso todo el mundo pudo ser Dedo, gracias a la máscara con distorsionador de voz que se comercializó.
Dedo ha logrado que su campaña sea la que más ha contribuido a aumentar el consumo desde que Mixta es Mixta.




Si hay un tipo de publicidad que a nadie deja indiferente, es la publicidad interactiva, un tipo de campañas que hemos visto, nos sirven para fidelizar clientes. Hoy os queremos dejar unos ejemplos que nos han cautivado bien por seguir siendo fieles a su peculiar estilo como es el caso de Mixta o bien por producir un alto grado de participación por parte del público como son los siguientes:


Para promocionar su sistema de asistencia de aparcamiento automático, instaló frente a una plaza de aparcamiento un pinball gigante en la ciudad de París para "premiar" al peor conductor de entre todos los que "aparcaban de oído". El premio era comprobar de primera mano el Ford Focus.

Y el último ejemplo que os dejamos es el restaurante londinense donde invitaban a sus comensales a contar sus historias para posteriormente plasmarlos en su vajilla. He aquí una muestra.


Y eso es todo amigos, ¡nos vemos en la próxima entrada!

No hay comentarios:

Publicar un comentario