"En diciembre, el 31, ¿se acabará el mundo?"
Todos se rieron, yo no sabía por qué.
"Algo más”, oí, “nos queda un poco más".
No me convenció y fui hasta el reloj de la pared.
Si no le doy cuerda, entiendo, lograré parar el tiempo.
Se lo comenté a mi hermano y, él mirándome,
"¿para qué?" me dijo, "¿para qué?".
Detener el tiempo.
Nacho Vegas.
El tiempo es oro y pasa tan deprisa que parece que se nos escape de las manos.
Sea como sea, la gestión del tiempo, o del poco que tenemos, resulta indispensable para muchas cosas, sobre todo para ser feliz.
Todo es cuestión de fuerza de voluntad y de querer poner un poco de orden en nuestras vidas.
A la hora de gestionar el tiempo esta es nuestra propuesta:
1- Crea tu propia agenda. Anota en ella tu planificación para el día. Nuestra cabeza tiene un límite y nos ayudará a no olvidar nada.
2- Sométete a una autoevaluación de tus actividades. Aprende a distinguir cuáles son aquellas tareas que llevas a cabo de manera satisfactoria y cuales no para corregirlas.
3- Delimita tus tiempos y crea bloques. No puedes hacerlo todo a la vez y no dispones de todo el tiempo para hacer lo que quieres.
4- Debes ser realista con las previsiones de trabajo diarias.
5- Todo el mundo tiene horas diferentes en las que resultan ser más efectivos. Aprovecha esas horas para hacer tus más arduas tareas.
6- Di no a las interrupciones.
7-Delega. Externaliza aquellas cosas que tú mismo no puedas hacer.
8- No te martirices y sé flexible si un día no llegas a cumplir con los objetivos que te has propuesto.
9- Haz una lista de tareas pendientes con todas las tareas del punto anterior.
10- Y por último, cuida tu cuerpo. Además de aprender a gestionar tu tiempo laboral, aprende a gestionar tu tiempo personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario