martes, 17 de marzo de 2015
Formación para empresas
Hola chicos, hoy toca hablar sobre la formación a empresas en España. Creeemos que para todos está claro que la formación de los empleados es muy importante para ganar competitividad.
Sin embargo, mientras cerca de la mitad de las empresas europeas se quejan de no tener el personal cualificado que necesitan, solo 2 de cada 10 piensan incrementar este año su inversión en formación de la plantilla.
"Trece millones y medio de trabajadores no están preparados profesionalmente para el empleo que realizan”, según Francisco Aranda, presidente laboral de la Confederación Empresarial de Madrid (CEM).
Pero estos son los hechos. La formación continua, ese derecho que tenemos todos los trabajadores en España, pues lo financiamos con nuestras cotizaciones a la Seguridad Social, ha sido una de las primeras partidas presupuestarias que las compañías han recortado durante la crisis.
Un ejemplo claro de la importancia de la formación de los empleados, es el tema de la prevención de riesgos laborales. Por ponernos drásticos, cuántos accidentes de trabajo se podrían haber evitado con una buena formación.
Se nos viene a la mente el caso de la empresa Uralita. En diciembre de 2014 un juez condenaba al fabricante de materiales Uralita a indemnizar con 86.000 euros a un antiguo trabajador. La empresa estaba obligada a habilitar dos taquillas para cada empleado para mantener separada la ropa de trabajo de la ropa de calle; cosa que no se informó a los trabajadores. Esto provocó la muerte de su mujer por la inhalación de fibras de amianto adheridas a la ropa de su marido. Cosa que se podría haber evitado con una adecuada formación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario