La idea de comprar, tirar, comprar está cada vez más patente en nuestras vidas. Este mecanismo es música para los oídos de las compañías que diseñas sus productos para que tras un periodo de tiempo calculado o programado, se vuelvan inútiles o inservibles. Nos ha invadido de una manera tal que desde la Universidad de Manchester, se habla de una "generación perdida" que no tiene ni la paciencia ni el conocimiento para arreglar problemas, por muy simples que sean en sus dispositivos o aparatos. La última generación ni sabe ni quiere repararlos y ante el fallo de sus aparatos, la única opción que contemplan es la de tirar y volver a comprar. Algunas de las reparaciones requieren una reparación mínima y unos conocimientos básicos de electrónica o informática, etc.
Son muchos los que se resisten a la obsolescencia programada. En la web podemos encontrar multitud de recursos para reparar, reutilizar o reciclar toda clase de productos como por ejemplo
No hay comentarios:
Publicar un comentario